Rutas de
aprendizaje
¡Bienvenido a
la revolución
pedagógica!
En un mercado laboral cambiante, donde los roles se redefinen constantemente y hay que prepararse para los trabajos del futuro, con Educación Continua EAFIT, ahora podrás ser el protagonista de tu proceso de formación con el nuevo formato y metodología educativa: Las Rutas de Aprendizaje.

¿Qué son las rutas de aprendizaje?
Representan el camino hacia un perfil deseado, a través de cursos que permiten desarrollar, fortalecer y obtener certificación de competencias, habilidades y conocimientos específicos.

¿Qué compone una ruta de aprendizaje?
El punto de partida para las Rutas de Aprendizaje es la identificación del Área de conocimiento. Luego, se reconocen las competencias y las habilidades que se pretende desarrollar en el participante para elegir el Perfil. Si el estudiante, tiene conocimientos previos, puede realizar un examen de suficiencia para quedar en un Nivel superior. Ambos casos, resultan en los Cursos que generan los resultados de aprendizaje basados en las competencias. Dando como resultado la Ruta de Aprendizaje, que, finalmente, construye la Malla Curricular, entendida como el proceso de aprendizaje por parte del estudiante.
Nuestras rutas de aprendizaje
Big data – Ruta Analítica de datos
Ruta: Analítica de datos
Ruta: Gestión de la marca, la comunicación y el mercadeo en canales y medios digitales
Ruta: Profesionalización de ventas
Ruta: Sector público
Ruta: Desarrollo de software
Ruta: Dirección y liderazgo
Ruta: Supply chain
¿Cómo escoger una ruta de aprendizaje?
Personas naturales
Organizaciones
Beneficios
Personas naturales

Crear tu propio plan de carrera enfocado en tu rol actual o deseado.

Generar competencias específicas por perfiles.

Mejorar sustancialmente tu desarrollo humano y productividad laboral.

Seleccionar un perfil híbrido, que integre diferentes habilidades, competencias y saberes específicos.

Adquirir agilidad y flexibilidad durante tu proceso de formación.

Reconocer tus competencias, conocimientos y experiencias previas para ahorrar tanto tiempo como dinero.

Gestionar autónomamente tu conocimiento.

Certificar un perfil por parte de EAFIT.
Organizaciones

Tener un diagnóstico de las necesidades de conocimiento de los empleados.

Seleccionar un perfil híbrido para tus colaboradores, que integre diferentes habilidades, competencias y saberes específicos.

Recibir asesorías personalizadas de nuestros docentes para alcanzar potencial de cada empleado.

Co-crear planes de carrera para tus empleados de la mano de las Escuelas de EAFIT y tener empleados integralmente formados en áreas específicas.

Mejorar el desarrollo humano y la productividad tanto laboral como social.

Certificar un perfil por parte de EAFIT.

Generar competencias específicas por perfiles.

Co-crear un proyecto integrador que monetice la inversión de la organización.
Insignias Digitales
Al realizar cada nivel dentro del perfil deseado y al finalizar el mismo, tendrás la posibilidad de alcanzar insignias digitales. Para esto, debes cumplir con el 80% de la asistencia y aprobar el proyecto integrador para ser calificado por tus docentes. Así, al terminar la Ruta de Aprendizaje, tendrás un portafolio completo y aprobado para obtener un diploma digital.
Preguntas frecuentes y respuestas
¿Qué son los niveles de las Rutas de Aprendizaje?
Son las medidas de complejidad del conocimiento adquirido dentro de un perfil.
¿Cuáles son los niveles de las Rutas de Aprendizaje?
Nivel básico (NB), Nivel Intermedio (NI) y Nivel Avanzado (NA).
¿Qué es un perfil?
Es el objetivo por lograr, desde el punto de vista de un rol laboral. Parte de unas competencias claras a desarrollar y está compuesto por cursos de formación.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de seleccionar un perfil?
Las competencias que se lograrán al finalizar el perfil planteado.
¿En qué consisten las evaluaciones de suficiencia?
Son un diagnóstico del nivel de los estudiantes con respecto a los conocimientos y competencias de la ruta elegida, determinando en cuál nivel puede comenzar la ruta.
¿Cuáles son las modalidades de formación?
Presencial: 100% sincrónica en las instalaciones de la Universidad EAFIT o, en la empresa, en caso de ser una Ruta de Aprendizaje corporativa.
Online: 100% sincrónica a través de la plataforma dispuesta por la Universidad o, en la de la empresa, en caso de ser una Ruta de Aprendizaje corporativa.
Virtual: 100% asincrónica, es decir, de aprendizaje autónomo a través de la plataforma dispuesta por la Universidad o, en la de la empresa, en caso de ser una Ruta de Aprendizaje Corporativa.
Bimodal: Mezcla entre 2 de las metodologías anteriores.
¿Cuánto cuesta una Ruta de Aprendizaje?
Las Rutas de Aprendizaje se venden por perfiles o por niveles. Su valor cambia en función del número de horas de cada una. Revisa con tu asesora de formación y elige el que se ajuste a tus necesidades de formación.
¿Cómo me certifico?
Debes cumplir con una asistencia igual o superior al 80% de la duración del programa para ser certificado en cada curso y/o nivel. Además, algunas Rutas de Aprendizaje confieren un certificado de aprobación a los estudiantes que hayan cumplido satisfactoriamente con las rúbricas de evaluación establecidas en el programa. Nuestros docentes calificarán tu resultado para obtener tu certificación. De igual forma, el participante tiene la posibilidad de definir si participa o no en las actividades evaluativas. En caso de participar y aprobarlas –con una nota mínima de 3.0–, se hará entrega de un certificado de asistencia y aprobación y, para esto, también debe cumplir con el requisito de asistencia, de lo contrario, no se hará entrega de ningún certificado.
¿Qué es una insignia digital?
Son una representación digital y gráfica de un logro o competencia combinada con una descripción verificable del conocimiento o habilidad específica requerida para haber sido otorgada.