·
Diplomatura a orillas del Ganges: pueblos del rio Sagrado
Del 22 de junio de 2023 al 5 de marzo de 2024.
Martes y jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Modalidad: 100% presencial. Campus EAFIT Medellín.
Acercar a la historia y cultura del subcontinente Indio.
$5.014.000
Contenido del diplomado
El Rio Ganges (12 horas)
- Nacimiento, recorrido y desembocadura.
- El Delta del Ganges.
- Los Humalaya.
- La cuenca del Ganges: Bangladesh, Nepal, China e India.
- Flora y fauna.
- Importancia económica.
- Amenazas.
- El fenómeno del Monzón.
- Revisión cartográfica.
Panorama geográfico general del Subcontinente Indio (6 horas)
- Cartografía natural, lingüística, religiosa, étnica y política del subcontinente.
Ciclo de historia de China - India - Nepal y Bangladés
- (15 horas) Relatos seleccionados de la historia de China: Era antigua de China -1600 AC. – 221 AC. – Era imperial fue de 221 AC. – 1912 DC desde la unificación de China bajo el gobierno de Qin hasta el final de la dinastía Qing – La República de China desde 1912 – China moderna desde 1949..
- (9 horas) Región Autónoma del Tíbet: El Imperio Tibetano e introducción del budismo – Entre el imperio mongol y la dinastía Ching – El Dalai Lama: el budismo tibetano, huida del Dalai Lama. – La reencarnación de los Dalai Lama. – Es el Tíbet un país.
- (15 horas) Relatos seleccionados de la historia de India: De la cultura del valle del Indo a la cultura veda: Tierra de emigrantes egipcios. – Recuentos breves de las invasiones: arias, persas, mongoles y británicos – Los arios, la monarquía y el sistema de castas – El imperio mongol – La East India Company Los ingleses en la India. – La Colonia británica de las Indias occidentales – Independencia Partición de India y Pakistán – Gandhi y la independencia.
- (6 horas) Relatos seleccionados de la Historia de Bangladés: Surgimiento del nuevo país e independencia de Pakistán.
- (9 horas) Relatos seleccionados de la Historia de Nepal: De los tres reinos al Reino de Nepal. (siglos XV y XVIII) – Katmandú, Patan y Bhaktapurh – La Dinastía Rana – Luchas por la democracia y fin de las monarquías (S XX) – Escalada fotográfica al Everest.
- Panorama geopolítico y geoeconómico de subcontinente Indio: Nueva Delhi y Beijing: disputas territoriales en el Himalaya – El Largo conflicto de Cachemira: 75 años de tebdebcua – Las guerras entre hinduistas y musulmanes – Por qué China quiere mantener sometido al Tíbet – Entre la creciente población, pobreza y altos niveles de contaminación – India potencia mundial: India, el nuevo silicón Valley – “Guerra del agua y las construcciones hidroeléctricas.
Ciclo de expresiones culturales
- (12 horas) hinduismo: Orígenes y creencias – Principales dioses – Textos sagrados – Corrientes o vertientes del hinduismo – Ganga, la flor de loto.
- (12 horas) Budismo Tibetano: El budismo de los Himalayas – Diferencias del budismo y el budismo tibetano – La vida de Buda – Monasterios y práctica del budismo tibetano.
- (21 horas) Arquitectura, arte y cultura: Nueva Deli, Mumbay y Calcuta: Tramas urbanas de la ciudad islámica y la ciudad del imperio británico – Katmandú: el lugar más espiritual del mundo: mercados ancestrales, pagodas de cuento y estupas mágicas – Beijing y la Ciudad Prohibida, Palacio Imperial o Museo del Palacio Imperial – La ruta de las especias: cúrcumas de mil colores – Los 100 rostros de buda – El Taj Mahal: una historia de amor – Cruce de caminos entre las rutas comerciales que provenían de Europa hasta el lejano Oriente – Rio Ganges, lugar sagrado y ritual funerario.
- (15 horas) Apreciación literaria: aproximación, a los autores más destacados de: Sanscrito Épico: El ramayana y el Mahabharata – Siddhartha Gautama de Hermann Hesse – India: Anita Nair, Salman Rushdie, Arundhati Roy, V. S. Naipaul y Vikram Seth. – Pakistán: Hamid Mohsin, Nadeem Aslam y Mohammed Hanif. – Cultura bengalí: a Tahmima Anam, Monica Ali y al gran poeta Rabindranath Tagore.
- Bollywood: La industria cinematográfica en la India. ¿Por qué el cine Hindú tiene tanto éxito? Cine de oro, cine romántico. Cine en el siglo XXI.
- (12 horas) Entre la Medicina Ayurveda y la medicina tradicional de la China: Surgimiento de la medicina tradicional y alternativa – Ayurveda: Los cinco elementos y la teoría de los humores – Medicina Tradicional China: el “chi” regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico, el flujo del chi, el desequilibrio del yin y el yang. – Distinciones de terapias
Dirigido a
Mayores de 50 años, lectores de revistas de actualidad, interesados en el análisis crítico de la realidad, amantes de los viajes culturales. Buscamos estudiantes curiosos y aventureros, con deseos de comprender la actualidad, a partir de la revisión a la historia reciente.
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?