Select Page

·

Revista de las ciencias y el hombre: los fenómenos naturales

Duración 51 horas

Del 18 de abril al 08 de agosto 2023.
Martes 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
100% presencial en el campus EAFIT Medellín.

Acercar de manera divulgativa a diversos fenómenos naturales.

$1.605.000

Pronto pago
Aplica descuento por pronto pago del: 5 %.
*Verifica la fecha límite de este beneficio en
la liquidación de la matrícula del programa*

Contenido del curso

Los seres humanos somos parte de la naturaleza y sin embargo, hasta el momento no hemos comprendido la importancia que tiene el convivir con ella sin romper la armonía, con los elementos que la componen. En el cielo, la tierra, el aire, el mar y la biósfera surgen de forma espontánea sin la intervención directa del hombre, pero si a partir de actividades humanas que en el tiempo inciden en su aparición; una serie de fenómenos de extraordinaria belleza en algunos casos o de terror, en otros, que serán tema de este curso en el que haremos un acercamiento divulgativo a las ciencias.
Fenómenos astronómicos:
  • Aurora Boreal: ¿Qué es? ¿Cómo surge? ¿Por qué una lluvia de colores neón danzan en la noche?
  • Los eclipses: ¿En qué consisten?, ¿Cómo surgen? qué tipos de eclipses existen?
  • Estrellas fugaces y lluvia de estrellas: ¿partículas o rocas?
  • Mareas. Componentes, elevación de la capa de agua, mareas producidas por el Sol y la Luna
Fenómenos ópticos y acústicos:
  • El arcoíris: ¿por qué se producen?,¿cuál es el orden de los colores? El mito del tesoro al final del arcoíris. ¿Cuál es el final y cuál es el inicio?
  • Espejismo: cómo ocurren los espejos de agua?
  • Halos: en forma de anillos, arcos o manchas brillantes alrededor del Sol.
  • Barrera del sonido: choque de ondas sonoras en el aire. Qué significa romper la barrera del sonido.
Fenómenos meteorológicos:
  • Lluvia, tormenta eléctrica, relámpago, viento, anticiclón, ciclones, huracanes, tornados y tifones: cómo se originan estos fenómenos atmosféricos?
  • Niebla, nieve, heladas, nieve, granizo y hielo: cómo surgen? ¿Qué es? El por qué sus formas esféricas, cónicas o irregulares y diámetros.
  • El niño y la niña: a qué hacemos referencia.
  • Los monzones: vientos estacionales de verano e invierno impulsados por el calentamiento de la superficie terrestre.
Fenómenos geológicos:
  • Aguas termales: condiciones para el surgimiento, cómo se calienta?:
  • Terremotos: ¿Cómo se originan?, sistema de medición, las placas tectónicas de la corteza terrestre, revisión cartográfica a zonas de riesgo.
  • La deriva de continentes: qué es?, cuáles son las consecuencias?
  • Erosión: ¿Qué es?, cómo evitarla? Erosión y desierto; ¿es lo mismo?, tipos de erosión

Dirigido a

Mayores de 50 años, lectores de revistas de ciencia, amantes de la fotografía natural, amantes de la astronomía, protectores de la naturaleza, activistas. Buscamos estudiantes curiosos y con deseos de comprender el origen científico de las cosas.

vivencias

¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!

Políticas & Devoluciones

Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.

TE PUEDE INTERESAR

¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir! 

Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:

CONTÁCTANOS

Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?