·
Serie Grandes Imperios: Imperio Romano
Del 8 de junio al 5 de octubre de 2023.
Jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Modalidad: 100% presencial. Campus EAFIT Medellín.
Revisar los hitos históricos más importantes en el surgimiento, desarrollo y declinación del Imperio Romano, destacando características en su expresión arquitectónica y producción literaria.
$1.605.000
Contenido del diplomado
Historia del surgimiento y apogeo del Imperio Romano (15 horas)
- Cartografía del imperio.
- Historiografía.
- El surgimiento.
- El Alto Imperio (27 a.C-305 d.C): principales dinastías, desde Augusto hasta la muerte de Nerón, formando la dinastía Julio-Claudia.
- Dinastía Flavia con tres emperadores del 69 al 96 y a la dinastía Antonina, los cinco buenos emperadores, del 96 al 180.
- Dinastía Severa, hasta la muerte de Alejandro Severo.
- Los ejércitos romanos.
- Estructura social.
El Bajo Imperio (305-476) y Caída del Imperio Romano (15 horas)
- El Imperio Romano de Occidente empezó su caída a partir del siglo III d.C.
- Las crisis internas.
- Invasiones de los bárbaros.
Literatura (12 horas)
- Acercamiento a la Eneida, en la que canta los orígenes de Roma; la obra de Horacio, poeta latino, Virgilio, poeta del amor y la felicidad; de los placeres de la amistad.
- Publio Ovidio Nasón, y su código del amor camal; Las Heroidas, carta de versos escritas por las heroínas mitológicas a sus amantes.
- Mitología y culto romano: revista a las creencias romanas y su relación con los dioses.
- Relatos seleccionados: Juno, Júpiter, Ceres, Diana, vulcano, Neptuno; entre otros.
Arquitectura romana (9 horas)
- Se destacará el ingenio romano y el sentido práctico que le imprimieron a sus obras: el empleo de columnas y capiteles.
- El arco, la bóveda y la cúpula.
- Uso de materiales como la piedra, ladrillo y hormigón (mezcla de cascotes y cal).
- Templos, anfiteatros y teatros, palacios, columnas conmemorativas, circos, foros o lugares de mercadeo, basílicas o locales donde se administraba justicia, las termas o locales de baño, calzadas, puentes, acueductos, cloacas, tumbas, etc.
- El Panteón de Roma, el Templo de Vesta, el Coliseo Romano, Los Termas de Caracalla y la de Diocleciano en Roma.
Dirigido a
Mayores de 50 años, amantes de la historia, deseosos de tener un encuentro con la ciencia, la estética, la filosofía y la literatura a partir del disfrute. Visitantes de museos, viajeros del mundo. Interesados en las actividades culturales. Interesados en los temas científicos.
vivencias
¡Escucha las vivencias de nuestros docentes y participantes!
Políticas & Devoluciones
Conoce nuestras políticas de privacidad de datos.
TE PUEDE INTERESAR
¡Todo un mundo de conocimientos por descubrir!
Conoce nuestra oferta relacionada con tus intereses:
CONTÁCTANOS
Queremos potencializar tus conocimientos… ¿Tienes alguna duda?